Marketing Orientado a la Venta
Campus de Cursos
Desde 1968, un grupo de profesionales del arte de educar, han desarrollado las técnicas más avanzadas para formar profesionalmente a quien busque aprender sin esfuerzo y sin moverse de su casa. Actualmente, gracias a los avances de los medios de comunicación, esta posibilidad llega muy rápidamente a cualquier persona en todo el mundo de habla hispana que desee capacitarse sin necesidad de estudios previos, desde su Computadora, Tablet o Celular.
Este Sistema Educativo es “único en el mundo de habla hispana” y los alumnos estudian desde su PC, Tablet o Celular, sin esfuerzo, para aprender lo que realmente necesitan “hoy”, lo último para trabajar, para organizar una Empresa, para ocupar puestos ejecutivos, para lograr la excelencia.
- El Sistema American es didáctico, ya que consta de clases en video y en texto, y cuenta con el soporte constante de nuestros Tutores.
- El Sistema Americano y todos sus cursos están pensados exclusivamente con el Objetivo de facilitar la Salida Laboral que Ud. merece
- El Sistema Americano contiene clases dictadas por Profesionales de la Educación de larga trayectoria, facilitando el aprendizaje.
- El Sistema Americano te permite estudiar donde quieras, cuándo quieras, y cómo quieras..
- Contamos con Más de 200 Cursos con Modalidad ONLINE y año a año vamos sumando nuevas Capacitaciones para que tu tengas la mayor variedad al momento de elegir tu curso.
-
Curso y Capacitación
- Duración 80 horas
- Online
DURACIÓN: 80 HS
• Capacitar a los trabajadores del sector comercio para diferenciar e identificar los distintos conceptos que incluye la actividad de marketing.
• Mostrar el marco en el que se ubican las promociones, dentro de las estrategias del marketing mix.
• Mostrar la relación existente entre las promociones y otras actividades de marketing.
• Poder identificar el lugar específico en el que se integra la actividad del marketing promocional, dentro de la estrategia y/o plan de marketing diseñado para la empresa.
Bloque 1. Introducción al marketing
UD1. Conceptos y elementos del marketing.
1.1. Introducción.
1.2. Definiciones.
1.3. El desarrollo del marketing.
1.4. Aplicaciones del marketing.
UD2. El plan de marketing.
2.1. Introducción al concepto de planificación.
2.2. Finalidad del plan de marketing.
2.3. Etapas del plan de marketing.
2.4. Marketing estratégico.
Bloque II. La promoción como parte del marketing mix
UD1. Introducción al marketing mix.
1.1. Evolución histórica de las variables y orientaciones del marketing.
1.2. Teoría de las cuatro P’S.
UD2. Producto.
2.1. Introducción.
2.2. Los atributos del producto.
2.3. Clasificación de los productos y características.
2.3.1. Características de los servicios.
2.3.2. Características de los bienes de consumo.
2.3.3. Características de los productos industriales.
2.4. El ciclo de vida del producto.
2.5. Los modelos de portafolios.
2.6. Políticas básicas de producto.
2.6.1. Cambio de los productos existentes.
2.6.2. Cambios en los atributos psicológicos.
2.6.3. Nuevas aplicaciones para productos existentes.
UD3. La política de precios.
3.1. Introducción.
3.2. Importancia del precio como variable del marketing mix.
3.3. Objetivos de la política de precios.
3.3.1. Objetivos dirigidos a la búsqueda de ingresos.
3.3.2. Objetivos de las ventas.
3.3.3. Objetivos centrados en la competencia.
3.4. Etapas y métodos de fijación de precios.
3.4.1. Etapas del proceso de fijación de precios del producto.
3.4.2. Métodos de fijación de precios.
3.5. Estrategias de precios.
3.5.1. Estrategia de precio para nuevos productos.
3.5.2. Estrategia de precios por líneas de productos.
3.5.3. Estrategias para ajustar los precios.
UD4. Distribución.
4.1. Introducción.
4.2. Canales de distribución: clasificación y funciones.
4.2.1. Introducción.
4.2.2. Canales de distribución básicos. Clasificación según la naturaleza del bien.
4.2.3. Funciones de los canales de distribución.
4.3. Los intermediarios.
4.3.1. El comercio minorista.
4.3.2. Las decisiones estratégicas en el comercio minorista.
4.3.3. El comercio mayorista.
4.4. La selección de canales por parte de la empresa.
UD5. Comunicación.
5.1. Introducción.
5.2. Las variables de la comunicación comercial.
5.2.1. Publicidad.
5.2.2. Promoción de ventas.
5.2.3. El equipo de ventas.
5.2.4. Relaciones públicas, imagen corporativa y patrocinio.
5.3. El plan de comunicación.
5.4. Marketing promocional.
5.4.1. Origen y evolución del marketing promocional.
5.4.2. Concepto de promoción.
5.4.3. Limites de las promociones.
5.4.4. Tipos de promociones.
Bloque 3. Tipos de promociones
UD1. Técnicas de promoción dirigidas al consumidor final.
1.1. Introducción.
1.2. Promociones por reducción de precio.
1.3. Promociones por regalo.
UD2. Técnicas de promoción para el resto de los públicos objetivos.
2.1. Técnicas promocionales dirigidas al canal de distribución.
2.2. Técnicas promocionales dirigidas a la fuerza o equipo de ventas.
2.3. Técnicas promocionales dirigidas al prescriptor.
2.4. Las promociones de los servicios.
Bloque 4. Objetivos de las promociones
UD1. Objetivos de venta.
1.1. Planteamiento de los objetivos de promoción.
1.2. Naturaleza de los objetivos de promoción.
1.3. Clasificación de los objetivos de la promoción de ventas.
UD2. Objetivos de captación de nuevos clientes.
2.1. Introducción.
2.2. Clasificación de los objetivos de captación de nuevos clientes.
2.3. Promociones cruzadas.
UD3. Objetivos de imagen.
3.1. Introducción.
3.2. Clasificación de los objetivos de imagen.
3.3. El control de la promoción.
3.4. Conclusión.
Bloque 5. La promoción en el punto de venta
UD1. Relación entre PLV y promoción.
1.1. El punto de venta.
1.2. Los consumidores.
1.3. PLV.
1.4. Aplicaciones de la publicidad en el lugar de venta.
UD2. Relación entre merchandising y promoción.
2.1. Introducción al concepto de merchandising.
2.2. Las ventajas del merchandising.
2.3. Los consumidores: tipos de compras.
2.4. Aplicación del merchandising.
2.5. Técnicas de merchandising.
2.5.1. Creación del establecimiento.
2.5.2. Exterior del establecimiento.
2.5.3. Interior del establecimiento.
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Campus de Cursos Sede Principal
Similares

Plan de Marketing
Campus de Cursos
- Duración 20 horas
- Online

Curso de dirección de marketing
UNL - Universidad Nacional del Litoral
- Presencial

Creación y Gestión de Marca Personal
Escuela Superior de Estudios Profesionales
- Certificación Digital de Creación y Gestión de Marca Personal
- Duración Flexible, aproximadamente 2 meses
- Online