Limpieza en Colegios

Campus de Cursos

Desde 1968, un grupo de profesionales del arte de educar, han desarrollado las técnicas más avanzadas para formar profesionalmente a quien busque aprender sin esfuerzo y sin moverse de su casa. Actualmente, gracias a los avances de los medios de comunicación, esta posibilidad llega muy rápidamente a cualquier persona en todo el mundo de habla hispana que desee capacitarse sin necesidad de estudios previos, desde su Computadora, Tablet o Celular.

Este Sistema Educativo es “único en el mundo de habla hispana” y los alumnos estudian desde su PC, Tablet o Celular, sin esfuerzo, para aprender lo que realmente necesitan “hoy”, lo último para trabajar, para organizar una Empresa, para ocupar puestos ejecutivos, para lograr la excelencia.

  • El Sistema American es didáctico, ya que consta de clases en video y en texto, y cuenta con el soporte constante de nuestros Tutores.
  • El Sistema Americano y todos sus cursos están pensados exclusivamente con el Objetivo de facilitar la Salida Laboral que Ud. merece
  • El Sistema Americano contiene clases dictadas por Profesionales de la Educación de larga trayectoria, facilitando el aprendizaje.
  • El Sistema Americano te permite estudiar donde quieras, cuándo quieras, y cómo quieras..
  • Contamos con Más de 200 Cursos con Modalidad ONLINE y año a año vamos sumando nuevas Capacitaciones para que tu tengas la mayor variedad al momento de elegir tu curso.
  • Curso y Capacitación
  • Duración 80 horas
  • Online

DURACIÓN: 80 HS

•    Aprender las normas básicas de utilización de los diferentes productos de limpieza.
•    Conocer los tipos de maquinaria y útiles que se pueden emplear en la limpieza.
•    Adquirir destrezas a la hora de aplicar las principales técnicas de limpieza.
•    Aprender a realizar la limpieza de las diferentes zonas de un colegio.

UD1. Introducción: los centros educativos 

1.1 El sistema educativo español.

1.1.1 La educación infantil.

1.1.2 La educación primaria. 

1.1.3 La educación secundaria obligatoria. 

1.1.4 El bachillerato.

1.1.5 La formación profesional. 

1.1.6 Las enseñanzas artísticas. 

1.1.7 Las enseñanzas de idiomas. 

1.1.8 Las enseñanzas deportivas. 

1.1.9 La educación de personas adultas. 

1.2 La necesidad de limpieza en centros educativos. 

1.3 La organización de la limpieza en los centros educativos. 

1.4 El personal de limpieza.


UD2. Características de la suciedad, limpieza y desinfección 

2.1 La suciedad. 

2.2 La limpieza.

2.3 La desinfección.


UD3. Tipos de productos de limpieza 

3.1 La importancia de conocer los productos de limpieza. 

3.2 Características asociadas a la limpieza.

3.3 Clasificación de los productos de limpieza. 

3.4 Dosificación de los productos.

3.5 Interpretación del etiquetado de los productos de limpieza.

3.6 Utilización de los productos de limpieza y desinfección.

3.6.1 Ficha técnica.

3.6.2 Ficha de seguridad.

3.6.3 Normas generales para la utilización de los productos de limpieza y desinfección.

3.6.4 Normas específicas para la utilización de los productos de desinfección.

3.6.5 Normas básicas para la manipulación de los principales productos de limpieza y desinfección.

3.6.6 Consideraciones para la correcta utilización de los productos de limpieza según la superficie a tratar.

3.6.7 Medidas específicas para una limpieza segura y eficaz.

3.6.8 Medidas específicas para una desinfección segura y eficaz.

3.6.9 Consideraciones para la protección del medio ambiente.


UD4. Tipos de máquinas y útiles de limpieza 

4.1 Utensilios para desempolvar el mobiliario.

4.2 Utensilios para desempolvar los suelos.

4.3 Utensilios para fregar suelos.

4.4 Maquinaria para la limpieza.

4.5 Generadores de ozono.


UD5. Tipos de superficies 

5.1 Características de los principales tipos de superficie.


UD6. Las técnicas básicas de limpieza 

6.1 Desempolvado del mobiliario.

6.2 Desempolvado del suelo.

6.3 Eliminación de manchas.

6.4 Fregado de suelos.

6.5 Tratamiento de ozonización.


UD7. La limpieza de las diferentes zonas de un centro educativo 

7.1 Distribución de un centro educativo.

7.2 Limpieza de las diferentes zonas.

7.2.1 Limpieza del aula.

7.2.2 Limpieza de despachos.

7.2.3 Limpieza de los aseos.

7.2.4 Limpieza de comedores y cocinas.

7.2.5 Limpieza de escaleras y pasillos.

7.3 La manipulación de los residuos.

7.4 La programación del trabajo.


UD8. Medidas preventivas durante las tareas de limpieza 

8.1 La importancia del orden y la limpieza.

8.2 Condiciones de las instalaciones.

8.3 Condiciones de los equipos de trabajo.

8.4 Riesgos y medidas preventivas.

8.4.1 Riesgos y medidas preventivas en la falta de orden y limpieza.

8.4.2 Riesgos y medidas preventivas en el almacenamiento.

8.4.3 Riesgos y medidas preventivas en las instalaciones.

8.4.4 Riesgos y medidas preventivas en la utilización de la maquinaria.

8.4.5 Riesgos eléctricos y medidas preventivas.

8.4.6 Riesgos y medidas preventivas en el transporte y manejo manual de cargas.

8.4.7 Riesgos de los agentes químicos y medidas preventivas.

8.4.8 Riesgos de los agentes físicos y medidas preventivas.

8.4.9 Riesgos de los agentes biológicos y medidas preventivas.

8.4.10 Riesgos psicosociales y medidas preventivas.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Campus de Cursos Sede Principal

Similares