Diseño de Indumentaria y Corte y Confección

Instituto Superior de Diseño Aguas de la Cañada

En 1986 fundamos esta escuela de diseño, pensando que hacía falta, pensando que iba a ser una gran noticia para la ciudad.

Pensamos que muchos jóvenes se entusiasmarían con esta maravilla que es el diseño que es símbolo de creatividad, trabajo y cambios. Entonces salimos a buscar buenos docentes y los encontramos, salimos a invitar a los mejores profesionales de nuestro país y extranjeros para que vinieran a contarnos como hicieron, como llegaron, procurando nos contagiaran su entusiasmo…

Hoy casi 30 años después, seguimos soñando el mismo sueño, de formas, colores y mensajes. Los jóvenes aquellos ya peinan canas y la escuela va pasando a manos más jóvenes, que piensan que hace falta mantener el fuego encendido para los próximos alumnos que se enamorarán del diseño, y que eso… será una gran noticia para la ciudad.

  • Curso y Capacitación
  • Duración 4 meses
  • Presencial

El Diseño de Indumentaria es la actividad creativa que se ocupa del proyecto, planificación y desarrollo de los elementos que constituyen el vestir, teniendo en cuenta las necesidades humanas, los conceptos técnicos y socio-económicos adecuados a las modalidades de producción y las concepciones estéticas que reflejan las características culturales y sociales.

Dibujo

Donde se propone entender a la Representación Gráfica como medio de comunicación en las áreas del diseño. El figurín, los geometrales y las fichas técnicas.

Diseño

Pretende comprender el proceso de diseño y sus características. Conocimiento de materiales, texturas y colores. Los estilos, tribus urbanas, historia de la moda.

Moldería y Confección

Cuyo objetivo principal es formar al alumno para utilizar moldería básica, con la posibilidad de intervenirla de manera personal. Tecnologías de producción.

Trabajo Final. Desfile

Perfil Profesional

Salida Laboral

Diseño de colecciones para producción industrial o pequeña escala. Fábricas de ropa, estudios de diseño de Autor.

PLAN

CLASE TEÓRICA Nº 1: El proceso de Diseño

CLASE PRÁCTICA Nº 1: Técnica del dibujo del figurín de moda.

CLASE TEÓRICA Nº 2: El vestido. La Indumentaria. El Contexto.

CLASE PRÁCTICA Nº 2: Las medidas del cuerpo. Tabla de talles.

CLASE PRÁCTICA Nº 3: Moldería básica de falda. Construcción de la moldería.

CLASE PRÁCTICA Nº 4: Intervención de la moldería según el diseño propuesto.

CLASE TEÓRICA Nº 3: El usuario. Categorías de Consumidores.

CLASE TEÓRICA Nº 4: Recursos Constructivos y Fundamentos del Diseño.

CLASE PRÁCTICA Nº 5: Moldería básica de corpiño. Manga, cuello y capucha.

CLASE PRÁCTICA Nº 6: Construcción de la moldería.

CLASE PRÁCTICA Nº 7: Materialización de la propuesta de diseño de una prenda de corpiño.

CLASE TEÓRICA Nº 5: La Estampa.

CLASE PRÁCTICA Nº 8: Moldería básica de pantalón.

CLASE PRÁCTICA Nº 9: Construcción de la moldería.

CLASE TEÓRICA Nº 6: El Textil. Características. Maquinarias.

CLASE PRÁCTICA Nº 10: Diseño de una Línea o Serie.

CLASE PRÁCTICA Nº 11: Alternativas de diseño de la Línea o Serie.

CLASE TEÓRICA Nº 7: Aspectos claves para emprender en diseño.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Superior de Diseño Aguas de la Cañada Sede Principal

Similares