Citología del Tracto Genital Femenino y de la Glándula Mamaria
Campus de Cursos
Desde 1968, un grupo de profesionales del arte de educar, han desarrollado las técnicas más avanzadas para formar profesionalmente a quien busque aprender sin esfuerzo y sin moverse de su casa. Actualmente, gracias a los avances de los medios de comunicación, esta posibilidad llega muy rápidamente a cualquier persona en todo el mundo de habla hispana que desee capacitarse sin necesidad de estudios previos, desde su Computadora, Tablet o Celular.
Este Sistema Educativo es “único en el mundo de habla hispana” y los alumnos estudian desde su PC, Tablet o Celular, sin esfuerzo, para aprender lo que realmente necesitan “hoy”, lo último para trabajar, para organizar una Empresa, para ocupar puestos ejecutivos, para lograr la excelencia.
- El Sistema American es didáctico, ya que consta de clases en video y en texto, y cuenta con el soporte constante de nuestros Tutores.
- El Sistema Americano y todos sus cursos están pensados exclusivamente con el Objetivo de facilitar la Salida Laboral que Ud. merece
- El Sistema Americano contiene clases dictadas por Profesionales de la Educación de larga trayectoria, facilitando el aprendizaje.
- El Sistema Americano te permite estudiar donde quieras, cuándo quieras, y cómo quieras..
- Contamos con Más de 200 Cursos con Modalidad ONLINE y año a año vamos sumando nuevas Capacitaciones para que tu tengas la mayor variedad al momento de elegir tu curso.
-
Curso y Capacitación
- Duración 100 horas
- Online
DURACIÓN: 100 HS
• Definir el concepto de citología, la evolución a lo largo de los años y reconocer la importancia de este método diagnóstico en la actualidad.
• Determinar y valorar las funciones correspondientes a los técnicos de anatomía patológica y citología ante cada prueba diagnóstica. Describir la anatomía, histología y citología normal del aparato genital femenino.
• Analizar la estructura principal de la célula, describiendo cada uno de los orgánulos que la componen y sus funciones básicas como la división, la adaptación y la muerte celular.
UD1. Citología general. Citología básica y aspectos generales de citodiagnóstico
1.1 Introducción.
1.2 Estructura principal de la célula. Núcleo y citoplasma.
1.3 Evaluación citológica inicial.
1.4 Adaptación y muerte celular.
UD2. Citopatología
2.1 Introducción.
2.2 Citopatología exfoliativa.
2.3 Obtención de muestras citológicas.
2.4 Prefijación y envío de muestras.
2.5 Hoja de información clínica.
2.6 Procesamiento de la muestra citopatológica.
2.7 Tipo de coloraciones para estudios citológicos.
2.8 Interpretación de las extensiones citológicas.
2.9 Organización de una sección de citopatología.
2.10 Funciones de un técnico especialista en anatomía patológica y citología.
2.11 Control de calidad en citología.
UD3. Citología del aparato genital femenino
3.1 Citología ginecológica.
3.2 Anatomía e histología normal del aparato genital femenino.
3.3 Citología normal del aparato genital femenino.
3.4 Diagnóstico hormonal.
3.5 Citología de las alteraciones hormonales.
UD4. Citología cervicovaginal
4.1 Inflamación e infecciones cérvico-vaginales. Cambios reactivos benignos del epitelio.
4.2 Características principales de la citología del dispositivo intrauterino (diu).
4.3 Artefactos, contaminantes y cuerpos extraños en la citología cérvico-vaginal.
4.4 Infección por vph.
4.5 Lesiones precancerosas del aparato genital femenino.
4.6 Carcinoma epidermoide.
4.7 Adenocarcinoma.
4.8 Otros tumores malignos del cérvix.
UD5. Citología de vulva y vagina
5.1 Citología de la vulva.
5.2 Citología de la vagina.
UD6. Citología de endometrio
6.1 Anatomía y fisiología del endometrio.
6.2 Ciclo endometrial.
6.3 Tipos de tomas endometriales.
6.4 Toma endometrial directa.
6.5 Toma endometrial indirecta.
6.6 Otros tumores uterinos.
UD7. Citología del ovario
7.1 Anatomía, histología y fisiología del ovario.
7.2 Epidemiología de los tumores ováricos.
7.3 Clasificación de los tumores de ovario.
7.4 Patología del ovario.
7.5 Punción-aspiración de lesiones benignas y malignas de ovario.
UD8. Citología de la glándula mamaria
8.1 Anatomía e histología de la glándula mamaria.
8.2 Cambios fisiológicos de la mama.
8.3 Funciones de la mama.
8.4 Alteraciones en el desarrollo de la glándula mamaria.
8.5 Procedimientos de estudio citológico de la mama.
8.6 Componentes normales de la citología mamaria.
8.7 Procesos inflamatorios.
8.8 Patología mamaria benigna.
8.9 Citopatología de las lesiones malignas.
8.10 Errores en la interpretación citológica.
8.11Técnicas inmunohistoquímicas en la punción-aspiración de la mama.
¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?
- Campus de Cursos Sede Principal
Similares

CEC- Curso Online de Elaboración de Conservas Vegetales
ACP Agroconsultora Plus
- Online

Cuidados Auxiliares de Enfermería en Residencias de Personas Mayores
Campus de Cursos
- Duración 100 horas
- Online

FISIOTERAPIA a distancia
IDES SALUD - Cursos y programas a distancia
- CURSO DIPLOMADO DE FISIOTERAPIA
- Duración flexible
- Online

Cuidados Enfermeros en Quirófano
Campus de Cursos
- Duración 100 horas
- Online