Seminario Geopolitica de Oriente Medio
Universidad Maimonides
Fundada el 20 de junio de 1990 por la Fundación Científica Felipe Fiorellino, desde sus inicios la Universidad Maimónides se ha propuesto formar profesionales con pensamiento crítico y creativo para responder de la mejor manera posible a los desafíos y exigencias de la sociedad.
Durante el transcurso de su formación, los estudiantes reflexionan, analizan y comprenden su propiedad realidad, generando con ello una mirada crítica de asumir su entorno. De hecho, gran parte de las carreras de la Universidad Maimónides utilizan como método el “Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP); una propuesta de articulación que les permite acercarse a la adquisición de competencias profesionales de manera interdisciplinaria, abordando casos y problemáticas reales.
-
Curso y Capacitación
- A distancia
El estudio de una problemática en particular, como lo es el conflicto de Oriente Medio, posee la ventaja de condensar en un caso específico distintos contextos, circunstancias y situaciones que permiten trasladar y contrastar los conceptos teóricos adquiridos a la práctica misma.
Es con este criterio que se ha desarrollado el Seminario de Geopolítica del Oriente Medio, de manera tal de introducir al cursante en una temática clave de las disciplinas que estudia (Maestría en Geopolítica, Maestría en Estrategia, Maestría en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Relaciones Internacionales) y ofrecerle la posibilidad de tornar conceptos abstractos en práctica analítica.
A los efectos, se ha estructurado la actividad cultural conforme a los siguientes objetivos:
I. Se espera que al finalizar el Seminario, el público en general pueda:
1. Comprender la problemática que afecta a la región en análisis por medio de la identificación del proceso histórico involucrado y de los factores geopolíticos existentes.
2. Identificar los actores internos y externos al conflicto, distinguiendo entre sus intereses, objetivos, estrategias y políticas desarrolladas, y los resultados obtenidos por ellos.
II. Se espera que al finalizar el Seminario, el alumno de la Maestría en Geopolítica logre:
1. Reconocer la importancia que la disciplina de la Geopolítica posee en el análisis de un estudio de caso, por medio de la aplicación de parte del acervo conceptual obtenido en la carrera.
2. Comprender la problemática existente en el área geográfica en estudio, en especial, el proceso histórico desarrollado y los factores geopolíticos intervinientes en el conflicto.
3. Identificar los actores internos y externos al conflicto, sus intereses, objetivos, estrategias desarrolladas y resultados obtenidos.
III. Se espera que al finalizar el Seminario, el alumno de la Maestría en Relaciones Internacionales logre:
1. Aplicar los conceptos adquiridos por medio del estudio de las principales corrientes teóricas de la disciplina a un caso particular.
2. Reconocer la importancia que los factores de disciplinas cercanas, como la Geopolítica y la Estrategia, poseen en el análisis internacional de los conflictos.
3. Comprender la problemática existente en el área geográfica en estudio por medio de la identificación de los actores internos y externos al conflicto, sus intereses, objetivos, estrategias desarrolladas y resultados obtenidos.
IV. Se espera que al finalizar el Seminario, el alumno de la Maestría en Estrategia logre:
1. Identificar el planeamiento estratégico de los actores intervinientes en el conflicto.
2. Evaluar en casos concretos las circunstancias que intervienen en la elección de una estrategia determinada.
3. Reconocer los aportes que disciplinas como las Relaciones Internacionales y la Geopolítica puedan ofrecer al analista en Estrategia, en su comprensión de la materia.
4. Comprender la problemática existente en el área geográfica en estudio por medio de la identificación de los actores internos y externos al conflicto, sus intereses, objetivos, estrategias desarrolladas y resultados obtenidos.
V. Se espera que al finalizar el Seminario, el alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales logre:
1. Comprender una de las problemáticas de mayor importancia en la agenda internacional actual, de forma tal de discernir entre los actores implicados, sus intereses, objetivos, estrategias desarrolladas y resultados obtenidos así como también el proceso histórico en el que el conflicto se enmarca.
2. Ampliar los conceptos de las materias Geopolítica I y Geopolítica II, desarrolladas en el primer y segundo año de la carrera, sobre un caso específico.
¿Querés recibir mas información sobre el plan de estudios?
REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO
Aprobar con una calificación no menor de 60 (SESENTA) puntos de un total posible de 100 (CIEN) el examen final “on line”.
- Universidad Maimónides | Hidalgo 775
Similares
Especialización en Administración y Derecho de la Seguridad Pública
USAL Universidad del Salvador
- Presencial
Seminario Estudio Comparativo Argentino-Brasileño
Universidad Maimonides
- Online
Curso de Estado y Sociedad
UNL - Universidad Nacional del Litoral
- Presencial
Curso: Ideas Políticas y Cultura. Siglo XIX y XX. América y sus Raíces Europeas
USAL Universidad del Salvador
- Presencial