Curso de Autoestima – Herramientas Psicológicas para fortalecer el vínculo con uno mismo

Escuela Superior de Estudios Profesionales

Institución con amplia experiencia en servicios educativos dedicada a brindar capacitación de alto nivel a individuos y empresas en las Áreas Técnicas, Administrativas, Jurídicas, Humanísticas, de la Salud y Recreación.

  • Curso y Capacitación
  • Certificado Digital del Curso de Autoestima , emitido por la Escuela Superior de Estudios Profesionales.
  • Duración Flexible, aproximadamente 1 mes
  • Online

Un curso para comprender la autoestima desde un enfoque psicológico, reconocer patrones de autosabotaje y fortalecer la confianza personal. A través de herramientas prácticas y reflexivas, propone consolidar un vínculo auténtico y compasivo con uno mismo.

 

Objetivos

Comprender qué es la autoestima, cómo se forma y cómo puede fortalecerse a lo largo de la vida desde un enfoque psicológico y científico.
Explorar el autosabotaje como mecanismo interno que limita el desarrollo personal y ofrecer herramientas psicológicas para reconocerlo, comprenderlo y transformarlo en acciones más libres y coherentes.
Profundizar en la construcción de la confianza personal como base esencial de una autoestima auténtica, abordando sus raíces emocionales, sus dimensiones internas y las estrategias que permiten fortalecerla a lo largo del tiempo.
Revisar el sentido profundo del perdón como acto de cuidado interno, distinguiéndolo de sus falsas creencias, para comprender su impacto en la autoestima y reconocerlo como un camino posible hacia la liberación emocional y la reconstrucción personal.

Destinatarios

Personas interesadas en el desarrollo personal, así como profesionales y estudiantes de la salud, la educación y el acompañamiento que deseen profundizar en la autoestima y sus procesos de transformación.

Modalidad de cursada

Íntegramente on-line, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente un módulo tendrá disponible el siguiente. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. El alumno tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar desde su computadora, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.

UNIDAD 1: AUTOESTIMA SIN MITOS

  • Definición de la autoestima
  • Formación y evolución a lo largo de la vida
  • Dimensiones cognitiva, afectiva y conductual
  • Autoeficacia y autovalía como pilares internos
  • Factores que influyen en su fortalecimiento o deterioro

 

UNIDAD 2: COMPRENDER Y TRANSFORMAR EL AUTOSABOTAJE

  • Definición del autosabotaje desde una mirada psicológica actual
  • Mecanismos emocionales y creencias que lo sostienen
  • Estrategias para identificar, cuestionar y transformar el patrón
  • Prácticas de autorregulación emocional y acción afirmativa

 

UNIDAD 3: CONFIAR EN UNO MISMO

  • Sentido psicológico de la confianza en uno mismo
  • Dimensiones clave: autoconocimiento, autovaloración y autodirección
  • Formación del diálogo interno y sus huellas vinculares
  • Autorregulación emocional como base del sostén subjetivo
  • Aceptación incondicional y pertenencia auténtica como fundamentos del vínculo con uno mismo

 

UNIDAD 4: SOLTAR NO ES OLVIDAR

  • Sentido psicológico del perdón y su diferencia con la sumisión
  • Impacto del rencor y la culpa en la autoestima
  • El perdón hacia uno mismo como acto de autorrespeto
  • Límites y reparación sin justificar el daño
  • Herramientas para iniciar un proceso de perdón consciente y sostenido

No posee

 

  • Escuela Superior de Estudios Profesionales Sede Principal

Similares