Estimulación Temprana
Escuela de psicología Social de Quilmes
-
Curso y Capacitación
- Duración 1 año
- Semi-online
La capacitación en Estimulación Temprana que brinda la Escuela prepara a los alumnos para responder a estas necesidades. Los egresados cuentan con los conocimientos, actitudes y aptitudes para trabajar interdisciplinariamente en ambitos públicos o privados y en forma particular.
La importantísima tarea que desarrolla la estimulación temprana con niños y bebés se implementa mediante el juego.
Este juego es pautado en forma conjunta con el profesional a cargo del paciente y se articula con las necesidades y características del tratamiento, según sea este implementado en instituciones o en el ámbito familiar. Otro rasgo importante del rol es el trabajo con la familia y especialmente con la madre de estos niños y bebés, ayudándola , conteniéndola y brindando las herramientas necesarias para que el proceso de estimulación sea continuo y permanente.
Objetivos de la formación:
Objetivos generales:
* Capacitar a los alumnos en cuidados que permitan proporcionar a los niños de 0 a 5 años las experiencias que éstos necesitan desde su nacimiento para desarrollar al máximo su potencialidad biopsicosocial.
* Formar en los alumnos la actitud y la aptitud psicológicas necesarias para el cuidado y/o tratamiento de los niños sanos o con patologías.
* Fomentar el trabajo interdisciplinario y el posicionamiento ético ante el desarrollo de la actividad de estimulador temprano.
* Generar alumnos capacitados en estimulación temprana con amplias posibilidades de inserción en el mercado laboral.
Objetivos específicos:
* Conocer las características de la estimulación temprana.
* Aprender las modalidades propias del rol.
* Entender y aplicar diferentes teorías de los autores más reconocidos.
* Conocer y aplicar nociones de higiene, puericultura, y primeros auxilios.
* Realizar planes de estimulación temprana acordes a cada necesidad.
Modulo 1: Aspectos generales de la estimulación temprana
Presentación Programa. Objetivos Generales y Específicos.
Estimulación Temprana: Conceptualización, evolución histórica, teorías.
Estimulación Temprana como Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria.
El rol de la Estimulación Temprana.
Estimulación Temprana y Prevención Primaria.
Modulo 2: Importancia de la estimulación en los primeros años
Importancia de la Estimulación Temprana durante los primeros meses del
embarazo.
Importancia del conocimiento del desarrollo de los sentidos para una buena estimulación del bebé.
Modulo 3: Principales teorías.
Presentación General Principales Teorías Psicoanalíticas en torno a la relación madre-niño: Sigmund Freud (Diada madre-niño); Margaret Mahler (Estadios de simbiosis, dependencia, Independencia); Winnicott (Concepto de madre suficientemente buena); Bowlby (Teoría del Apego).
Sigmund Freud. Conceptualizaciones generales sobre la Díada Madre Niño.
Margaret Mhaler: Estadíos Separación Individuación.
Donald, Winnicott: “Proceso de maduración en el niño”. “De la Dependencia a la Independenciaen el desarrollo del individuo”.
Los Objetos trancisionales.
Bowlby, Y: Teoría del Apego”. “La pérdida afectiva”.
Spitz. Conceptualizaciones Generales sobre su postura en relación al análisis de los vínculos.
Modulo 4: El Deseo y la Estimulación Temprana
El Deseo y la Estimulación Temprana: Importancia del deseo de los padres antes y durante de la gestación del bebé. Necesidad-Demanda-Deseo.
Modulo 5: Lactancia y lenguaje
Lactancia y Estimulación.
Estimulación y Lenguaje.
Modulo 6: Aprendizaje
Estimulación y Aprendizaje. Piaget y los Estadios del Aprendizaje.
El rol del juego, la música y la expresión corporal.
Modulo 7: Estimulación Temprana en Prevención Secundaria y Terciaria.
Patologías Infantiles. Presentación.
Trastornos Generalizados del Desarrollo.
Rol del Estimulador.
Síndrome de Down.
Rol del Estimulador.
Trastornos Psicomotrices.
La estimulación Temprana en la clínica con niños discapacitados.
Practica
CONSULTÁ PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA CURSADA.
Se encuentra abierta la inscripción. Las vacantes son limitadas.
Pre- inscripción
Llenando la solicitud a continuación o enviando un email a:
info@psicologiasocialhoy.com.ar
Con asunto : Inscripción Curso, indicando curso, nombre , teléfono y domicilio.
Este paso garantiza la reserva de la vacante por 10 días.
- Escuela de psicología Social de Quilmes Sede Principal
Similares

Curso/Carrera: ESTIMULACION TEMPRANA a Distancia online
RED EDUCATIVA IDES Instituto de Estudios Sociales de Buenos Aires
- TÉCNICO DIPLOMADO EN ESTIMULACION TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD
- Duración 12 Módulos (opcional: cursada acelerada en 4 meses)
- Online

ESTIMULACION TEMPRANA a distancia
IDES SALUD - Cursos y programas a distancia
- CURSO DIPLOMADO EN ESTIMULACION TEMPRANA
- Duración flexible
- Online

CURSO ESTIMULACION TEMPRANA A DISTANCIA CON CERTIFICACIÓN
INSTITUTO FERRER
- ESTIMULACION TEMPRANA
- Duración 5 Meses. 30% DTO. EN LA INSCRIPCIÓN!
- Precio ARS$ 1100.00
- Online

CURSO ESTIMULACIÓN TEMPRANA A DISTANCIA CON CERTIFICACIÓN
INSTITUTO FERRER
- ESTIMULACIÓN TEMPRANA
- Duración 5 meses
- Precio ARS$ 850.00
- Online