Curso de Doblaje y Castellano Neutro Intensivo de Verano

ETER - Escuela de Comunicación

POR QUÉ EN ETER?

Porque en ETER convergen las nuevas tecnologías, el Periodismo Deportivo en las redes sociales, la redacción digital, la edición de audio y video, y las nuevas tendencias periodístico-narrativas.

Porque ETER es una Escuela y es también una Radio por Internet, una Agencia de Contenidos, estudios de Radio y TV, islas de edición para uso de los alumnos, aulas de redacción con acceso a Internet y espacios multimedia

Porque te capacitás para trabajar en los grandes medios, pero también aprendés a desarrollar proyectos autogestionados.

Porque vas a tener, sobre todo, mucha práctica; pero también una base teórica para sostenerla.

Porque ETER es los Premios de la Radio, un Archivo Multimedia donde se promueve la lectura, transmisiones y producciones especiales con participación de los alumnos y un auditorio con capacidad para 100 personas en el que se realizan encuentros con los principales referentes de los medios de comunicación.

Porque te ayudamos a entender el contexto de los medios de comunicación en los que vas a trabajar.

Porque en ETER estimulamos tu creatividad y no decimos que "ya está todo inventado".

Porque como Periodista Deportivo de ETER vas a llevar la marca del compromiso social y el rigor profesional. En la forma de relevar tus fuentes. En la inquietud por investigar. En el arte de la entrevista. Y en la armonía de una expresión que sabrá conjugar la precisión informativa con los mejores recursos de escritura, creatividad y producción audiovisual.

Porque ETER es pasantías, práctica constante y egresados reconocidos en los medios.

En ETER vas a sentir el Periodismo Deportivo. Y lo vas a disfrutar.

  • Curso y Capacitación
  • Presencial

Dirigido a todos aquellos que quieran introducirse en el mundo del doblaje. Este seminario permite explorar las posibilidades propias de la voz frente al micrófono, además proveerá de nociones centrales de articulación, dicción y emisión. Junto a una docente con más de treinta años de experiencia en el doblaje se explorara de manera personalizada diferentes formatos de castellano neutro, acentos regionales y doblaje. Se empleará la técnica sincro-voice over en las prácticas y se hará especial hincapié en la construcción de personajes. Todas las clases se trabajan en un aula provista de estudio profesional, un operador técnico matriculado y la posibilidad de conservar los audios para llevar un registro del avance locutivo.

Clase 1:

Lectura a primera vista, observaciones de capacidad respiratoria, audición, dicción y emisión.

Clase 2:

Castellano neutro: doble ll, y, ch y sh. Ejercicios de aplicación en grabación.

Clase 3:

Interpretación de doblaje, ejercicios de improvisación, trabajo en el aula para la desinhibición del alumno.

Clase 4:

La voz y el cuerpo Jornada intensiva de Expresión Corporal en aula especialmente equipada.

Clase 5:

Técnicas de pronunciación, musicalidad oral, fonación.

Clase 6:

Técnicas de grabación: inserción de la palabra traducida y adaptada en la expresión de la imagen.

Clase 7:

Doblaje en estudio acompañado de material fílmico. Voice over, relato en simultáneo sobre la voz original.

Clase 8:

Trabajo final y grabación en estudios de radio profesionales.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • ETER Sede Principal | Acevedo 262

Similares