Dietética y Manipulación de Alimentos

Campus de Cursos

Desde 1968, un grupo de profesionales del arte de educar, han desarrollado las técnicas más avanzadas para formar profesionalmente a quien busque aprender sin esfuerzo y sin moverse de su casa. Actualmente, gracias a los avances de los medios de comunicación, esta posibilidad llega muy rápidamente a cualquier persona en todo el mundo de habla hispana que desee capacitarse sin necesidad de estudios previos, desde su Computadora, Tablet o Celular.

Este Sistema Educativo es “único en el mundo de habla hispana” y los alumnos estudian desde su PC, Tablet o Celular, sin esfuerzo, para aprender lo que realmente necesitan “hoy”, lo último para trabajar, para organizar una Empresa, para ocupar puestos ejecutivos, para lograr la excelencia.

  • El Sistema American es didáctico, ya que consta de clases en video y en texto, y cuenta con el soporte constante de nuestros Tutores.
  • El Sistema Americano y todos sus cursos están pensados exclusivamente con el Objetivo de facilitar la Salida Laboral que Ud. merece
  • El Sistema Americano contiene clases dictadas por Profesionales de la Educación de larga trayectoria, facilitando el aprendizaje.
  • El Sistema Americano te permite estudiar donde quieras, cuándo quieras, y cómo quieras..
  • Contamos con Más de 200 Cursos con Modalidad ONLINE y año a año vamos sumando nuevas Capacitaciones para que tu tengas la mayor variedad al momento de elegir tu curso.
  • Curso y Capacitación
  • Duración 80 horas
  • Online

DURACIÓN: 80 HS

•    Profundizar en el conocimiento de los conceptos de alimentación y nutrición, analizando las enfermedades de transmisión alimentaria y los brotes epidémicos.
•    Aprender cuáles son las causas principales de contaminación de los alimentos, así como los tipos de contaminantes que existen.
•    Conocer los conceptos básicos de la cadena epidemiológica y analizar los condicionantes que favorecen el desarrollo de los contaminantes.
•    Mostar la importancia de la higiene y seguridad alimentaria teniendo en cuenta el papel del manipulador de alimentos.

UD1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y de su manipulación: concepto de enfermedad de transmisión alimentaria y sus brotes

1.1 Introducción.

1.2 Los conceptos de alimentación y nutrición.

1.3 Enfermedades de transmisión alimentaría: concepto y prevención.

1.4 Brotes epidémicos.

 

UD2. La contaminación de los alimentos

2.1 Principales causas de contaminación de los alimentos.

2.2 Tipos de contaminantes.

 

UD3. Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos

3.1 Introducción.

3.2 Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones.

3.3 Condiciones que favorecen el desarrollo de los contaminantes.

 

UD4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión
alimentaria

4.1 Higiene y seguridad alimentaria.

4.2 Alimentación y conservación.

4.3 Preparación culinaria y cocinado.

 

UD5. El papel del manipulador como responsable de la prevención de las enfermedades de transmisión
alimentaria. Salud e higiene del personal

5.1 El manipulador de alimentos.

5.2 Vigilancia sanitaria del manipulador de alimentos.

5.3 Mantenimiento de la salud.

 

UD6. Medidas básicas para la prevención de la contaminación o de la proliferación de ésta en los alimentos

6.1 Limpieza y desinfección.

6.2 Desinfección y desratización.

6.3 Higiene de locales y equipos.

6.4 Conservación de los alimentos.

6.5 Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos.

 

UD7. Responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria

7.1 Sistemas de autocontrol. Concepto.

7.2 Buenas prácticas de manufacturación (bmp)

7.3 Sistema appcc

7.4 Otras normativas.

 

UD8. Principales peligros en el sector de la hostelería

8.1 Introducción.

8.2 Factores de riesgo en el sector de la hostelería.

8.3 La higiene alimentaria.

8.4 Características específicas de los alimentos de origen animal en el sector de la hostelería y su peligrosidad. Identificación de
los pcc.

8.5 Características de los alimentos vegetales. Identificación de los pcc.

 

UD9. Dietas terapéuticas básicas

9.1 Introducción.

9.2 Dieta hídrica.

9.3 Dieta líquida.

9.4 Dieta blanda.

9.5 Dieta hiposódica.

9.6 Dieta hipoprotéica.

9.7 Dieta hipocalórica.

9.8 Dieta de protección gastroduodenal.

9.9 Dieta de protección intestinal.

9.10 Dieta de protección vesicular.

 

UD10. Dietas terapéutica por sistemas y aparatos

10.1 Patología cardiovascular.

10.2 Patología esófago-gástrica.

10.3 Patología intestinal.

10.4 Patología hepatobiliar y diverticulitis.

10.5 Patología renal.

10.6 Patología endocrinometabólica.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Campus de Cursos Sede Principal

Similares