Internet de las cosas

Escuela Superior de Estudios Profesionales

Institución con amplia experiencia en servicios educativos dedicada a brindar capacitación de alto nivel a individuos y empresas en las Áreas Técnicas, Administrativas, Jurídicas, Humanísticas, de la Salud y Recreación.

  • Curso y Capacitación
  • Certificado Digital de Internet de las cosas, emitido por la Escuela Superior de Estudios Profesionales.
  • Duración Flexible, aproximadamente 2 meses
  • Online

Internet de las Cosas (IOT) representa la interconexión de dispositivos físicos mediante internet, permitiendo la recopilación y el intercambio de datos para automatizar procesos y mejorar la eficiencia. Este curso explora desde los fundamentos hasta las aplicaciones avanzadas del Internet de las Cosas en diversos sectores, como hogares inteligentes, industria, salud y transporte.
Conocer lo que es, y para qué sirve el Internet de las Cosas; es importante en la era digital actual, para tener una visión objetiva acerca del diseño, implementación y gestión de sistemas de Internet de las Cosas, comprendiendo su impacto en la innovación empresarial, la mejora de servicios y la optimización de recursos.

Objetivos

  • Conocer los conceptos y la evolución histórica del Internet de las Cosas, adquirir una visión general de los conceptos clave y las tecnologías involucradas.
  • Conocer cómo se aplica el Internet de las Cosas en la vida cotidiana, empresarial e industrial, identificar oportunidades y desafíos en diversos contextos de aplicación.
  • Conocer los conceptos generales de los sistemas ciberfísicos, explorar las habilidades y perfiles profesionales relevantes en el campo del Internet de las Cosas.
  • Revisar los elementos que forman la estructura típica de los sistemas de Internet de las Cosas, explorar las capas que componen esta arquitectura y su interacción.
  • Conocer los sistemas operativos, protocolos de comunicación, plataformas/middleware, explorar el papel de las bases de datos, herramientas de análisis y servicios en la nube.
  • Identificar amenazas comunes y vulnerabilidades en los sistemas de Internet de las Cosas, examinar soluciones de seguridad y cumplimiento de normativas y estándares.
  • Analizar aplicaciones específicas del Internet de las Cosas en hogares inteligentes, edificios, ciudades, transporte, salud, agricultura e industria. Evaluar los impactos positivos y retos asociados con cada caso de uso.
  • Conocer cómo el Internet de las Cosas puede mejorar la calidad de vida y transformar industrias y comercios, explorar los obstáculos y desafíos que podrían influir en su adopción y expansión.

Destinatarios:

  • Profesionales y estudiantes interesados en adquirir conocimientos sobre el Internet de las cosas.
  • Gerentes y ejecutivos que deseen comprender cómo el Internet de las cosas puede transformar sus respectivos sectores industriales.
  • Emprendedores y consultores en tecnología que buscan explorar nuevas oportunidades de negocio en el campo del Internet de las cosas.
  • Académicos e investigadores que desean profundizar en los fundamentos tecnológicos y las aplicaciones prácticas del Internet de las cosas en diferentes contextos.
  • Líderes empresariales que buscan entender cómo el Internet de las cosas puede transformar sus operaciones y estrategias empresariales
  • Consultores en tecnología, analistas de datos y cualquier persona involucrada en la planificación estratégica y la implementación de tecnologías emergentes.

Modalidad:

Integramente on-line, sin instancias presenciales. El curso se realiza mediante la utilización de un campus virtual, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente un módulo tendrá disponible el siguiente. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. El alumno tendrá acceso, no sólo al material de estudio que podrá utilizar desde su computadora, bajar o imprimir, sino también a los foros de discusión, tanto con el docente como con el resto de los participantes. El inicio del curso es inmediato, no se debe esperar el armado de ningún cupo.

Unidad 1: ¿De qué trata el internet de las cosas?

  • Definiciones y breve historia
  • Visión general

Unidad 2: Internet de las cosas en el entorno cotidiano, empresarial e industrial

  • En la vida cotidiana
  • En las empresas
  • En la industria

Unidad 3: Fundamentos tecnológicos

  • Sistemas ciberfísicos
  • Implementación de sistemas ciberfísicos
  • Perfiles profesionales

Unidad 4: Arquitectura de IOT

  • Arquitectura de un sistema
  • Revisión de las capas de la arquitectura en el Internet de las cosas

Unidad 5: Recursos de informática

  • Sistemas operativos
  • Protocolos de comunicación
  • Plataformas y middleware
  • Bases de datos
  • Herramientas de análisis y visualización
  • Plataformas de desarrollo
  • Servicios en la nube

Unidad 6: Ciberseguridad

  • Malware
  • DOS (Denegation of Service), denegación de servicio
  • MitM (Man-in-the-Middle) ataques de intermediario
  • Ataques físicos
  • Soluciones de seguridad
  • Regulaciones y estándares de seguridad
  • Nuevos peligros y amenazas

Unidad 7: Casos de uso del internet de las cosas

  • Hogares inteligentes
  • Edificios inteligentes
  • Ciudades inteligentes
  • Transporte y movilidad
  • Educación
  • Atención médica y servicios de salud
  • Producción industrial
  • Agricultura

Unidad 8: El futuro del internet de las cosas

  • Mejorar la calidad de vida: las promesas del internet de las cosas
  • Transformando las industrias y el comercio
  • Redefiniendo profesiones y habilidades para el futuro
  • Obstáculos y desafíos

Ninguno

  • Escuela Superior de Estudios Profesionales Sede Principal

Similares