Diplomado en Diseño Didáctico Instruccional para E-Learning

Centro de e Learning UTN BA
  • Curso y Capacitación
  • Duración 3 MESES Y MEDIO
  • Precio ARS$ 9500.00
  • A distancia

Que los participantes adquieran competencias para:

Conocer los modelos actuales del diseño instruccional en entornos virtuales.
Diseñar procesos formativos on-line.
Diagnosticar necesidades formativas. Implementar y evaluar. Elaborar objetos de aprendizaje.
Dominar la estructura textual, visual y comunicativa.
Determinar la usabilidad del material centrándose en fundamentos cognitivos.
Seleccionar, aplicar y utilizar herramientas y programas de autor.
Justificar el uso de normas y estándares SCORM .
Conocer, seleccionar y experimentar el uso de recursos de la web 2.0.

Módulo 1. Diseño didáctico instruccional.
Definición de e-learning. E-learning 2.0, live e-learning, mobile-learning, blended-learning, ubiquituos learning. Aulas virtuales con recursos open source. Propósitos y desafíos del diseño instruccional. Rol de diseñador instruccional y del equipo de e-learning.

Módulo 2. Fase de desarrollo del proyecto.
Modelos y enfoques: Modelo de aprendizaje situado. Modelo de aproximaciones a la comprensión. Modelo de resolución de problemas en colaboración. Conductismo, constructivimos, cognitivismo, conectivismo.

Módulo 3. Diagnóstico de necesidades.
Fase de análisis de necesidades de la institución o cliente que encarga los cursos, de los alumnos, de las tareas, del entorno de aprendizaje, de los recursos económicos y materiales, disponibles. Revisión de instrumentos que permiten esclarecer necesidades. Definición de estrategias y objetivos. Construcción del Macrodiseño: Elaboración de objetivos, contenidos, actividades, evaluaciones.

Módulo 4. Aspectos comunicativos.
Guión literario: texto e hipertexto. Cómo se escribe un texto instruccional para e-learning. Especificidades de los lenguajes textual, sonoro y visual. Noción de Expresividad. Valor expresivo de cada código .Elementos de la narrativa según cada código. Características del lenguaje multimedia: integración de códigos, unidad en el mensaje. Coherencia, complementariedad, simultaneidad, redundancia.

Módulo 5. Diseño cognitivo y usabilidad.
Concepto de usabilidad en el contexto de e-learning. Diseño centrado en el usuario. Donald Norman. Herramientas del diseñador. Simplicidad contra diseño emocional. Jakob Nielsen. Elección e integración de formatos. Pantalla y navegación. Las reglas de la Gestalt. Consejos para el diseño de la navegación. Métodos de evaluación de usabilidad. Evaluación heurística. Prueba con usuarios. Análisis de logfiles. Encuesta on-line.

Módulo 6. Fase de producción.
Selección de formatos y recursos, herramientas multimedia. Distribución de tareas y elaboración de un cronograma. Diseño de un prototipo. Montaje, distribución del programa, mantenimiento, seguimiento.

Módulo 7. Fase de Implementación y evaluación del proyecto.
Procesos de validación y evaluación del material. Aseguramiento de la calidad, Normas y estándares. Repositorios de objetos de aprendizaje. Normas SCORM.

Módulo 8. Programas para el desarrollo de materiales
Concepto de Herramientas de Autor. Ventajas e inconvenientes de la utilización de las Herramientas de Autor frente al uso de Material Comercializado. Formatos de Herramientas de Autor. Aspectos didácticos y justificación pedagógica de su uso. Herramientas para la creación de evaluaciones online.
Si el curso dura tres meses y medio, debería tener cuatro módulos conteniendo cuatro unidades los tres primeros y dos unidades el cuarto. Tendrían que organizarlo de esa manera.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • UTN E-Learning Sede Principal

Similares