DESAFECTACIÓN DE BASES DE DATOS CREDITICIAS
Escuela Superior de Estudios Profesionales
Institución con amplia experiencia en servicios educativos dedicada a brindar capacitación de alto nivel a individuos y empresas en las Áreas Técnicas, Administrativas, Jurídicas, Humanísticas, de la Salud y Recreación.
-
Curso y Capacitación
- Certificado Digital del Curso de Desafectación de Bases de Datos Crediticias
- Duración Flexible, aproximadamente 1 mes
- Online
En un contexto donde la información personal y financiera adquiere creciente relevancia, conocer los procedimientos legales y administrativos para la eliminación o corrección de datos crediticios se vuelve una herramienta fundamental. Muchas personas desconocen que, luego de cierto tiempo, las deudas prescriben y que tienen derecho a solicitar la actualización, rectificación o supresión de sus datos en bases como Veraz, Nosis o el BCRA. Este curso surge como respuesta a esa necesidad, brindando herramientas concretas y accesibles para acompañar a quienes desean regularizar o limpiar su historial crediticio, amparados en la normativa vigente.
Objetivos:
- Brindar a los participantes, especialmente a gestores y asesores, los conocimientos necesarios para acompañar profesionalmente el proceso de desafectación de datos en bases crediticias.
- Conocer en profundidad el marco legal que regula las bases de datos crediticias y los derechos vinculados a la protección de datos personales.
- Identificar correctamente los diferentes tipos de deudas y su tratamiento en informes de crédito.
- Interpretar informes crediticios emitidos por Veraz, Nosis y BCRA, y detectar información prescriptible o susceptible de reclamo.
- Aprender a reunir la documentación adecuada y completar los formularios requeridos por cada entidad.
- Incorporar herramientas prácticas para gestionar, en nombre de un tercero, la solicitud de rectificación, actualización o eliminación de datos crediticios.
- Desarrollar habilidades para presentar formalmente solicitudes ante Veraz, Nosis y BCRA, asegurando respuestas efectivas.
Destinatarios:
El curso está dirigido principalmente a gestores, asesores, profesionales del ámbito jurídico, administrativo o contable, y a toda persona que brinde servicios de acompañamiento o consultoría en temas financieros y de datos personales.
También es útil para:
- Emprendedores que deseen ofrecer este servicio como valor agregado a sus clientes.
- Profesionales que trabajen en organizaciones dedicadas a la defensa del consumidor o la inclusión financiera.
- Público en general interesado en adquirir herramientas para gestionar de manera profesional trámites de desafectación en bases de datos crediticias, ya sea para sí o para terceros.
Modalidad
Integramente on-line, sin instancias presenciales. El curso se realiza vía internet, las clases se disponibilizan en forma personalizada a medida que el alumno va avanzando en su estudio. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. Las clases son guiadas por un docente en forma permanente y el alumno tendrá acceso no sólo al material de estudio y a las actividades que podrá utilizar desde su computadora, bajar o imprimir, sino también al chat y a foros de discusión tanto con el docente como con el resto de los participantes.
Unidad 1:
• Veraz
• Marco legal.
• Distintos tipos de deudas.
• Informe.
• Clasificación de deudores.
• Prescripción.
Unidad 2:
• Datos que debemos solicitarle a nuestro cliente.
• Derechos sobre Datos Personales.
• Derecho a solicitar la actualización, supresión, rectificación de Datos Personales.
• Libre de Deuda.
• Forma de presentar la documentación.
• Como realizar el trámite ante el VERAZ. (Ver video de la clase donde se enseñará el paso a paso).
Unidad 3:
• Nosis
• Informe ante Nosis
• Llenado del Formulario de NOSIS
Unidad 4:
• BCRA – Banco Central de la República Argentina
• Informe ante el BCRA
• Llenado de Formulario para solicitud de trámite.
• Importancia del SCORING.
No posee
- Escuela Superior de Estudios Profesionales Sede Principal
Similares

Curso de Asistente Financiero
INADEE Instituto Argentino de Estudios Empresariales
- Certificación como "Asistente Financiero" otorgada por INADEE con aval de ACE (Asociación Civil para la Calidad Empresarial).
- Duración 3 meses con 1 clase semanal de 2 horas de duración.
- Precio ARS$ 800.00
- Presencial