Gestión y control presupuestario

Centro de e Learning UTN BA
  • Curso y Capacitación
  • Duración 2 Meses
  • Precio ARS$ 2769.00
  • A distancia

Que los participantes:

Comprendan, analicen y pongan en práctica el presupuesto como una herramienta de planificación necesaria dentro de una organización.
Objetivos específicos
Que los participantes:

Conozcan, identifiquen y distingan los distintos tipos de presupuestos.
Logren planificar a corto y largo plazo teniendo en cuenta los distintos objetivos dentro de la organización.
Logren confeccionar un presupuesto y puedan tomar una decisión mediante la aplicación de los distintos métodos de evaluación.
Logren aplicar todos los conceptos en forma práctica y puedan realizar una conclusión con el resultado obtenido.

Módulo 1: Presupuesto. Una herramienta fundamental en la planificación
Unidad 1: Introducción al Presupuesto
Objetivos:
Que el alumno comprenda:Las ventajas y desventajas de contar con un presupuesto en una organización
Los distintos momentos del armado del presupuesto integral
Compare y diferencie un presupuesto Financiero de uno Económico
Temas:Qué es el presupuesto?
Ventajas y desventajas
Proceso de elaboración del presupuesto integral
Tipos de Presupuesto: Económico-Financiero
Moneda de Presupuesto
Unidad 2: Confección del Presupuesto
Objetivos:
Que el alumno:Identifique los distintos componentes del presupuesto.
Pueda decidir que costos componen el presupuesto.
Temas:Estimación de ventas y cobranzas
Estimación de compras de mercaderías y pagos
Sueldos y cargas sociales Impuestos
Estimación de otras partidas
Costos involucrados
Elaboración de presupuesto económico
Elaboración de presupuesto financiero
Balance proyectado
Unidad 3: Índices 
Objetivos:
Que el alumno:Comprenda los distintos índices.
Pueda aplicar los mismos y poder analizar una situación real.
Pueda desarrollar una conclusión a partir del análisis de una situación real.
Temas:Concepto de Índices
Utilidad Índices de rentabilidad
Índices operativos
Índices de liquidez
Índices Patrimoniales
Índices de actividad
Razones de endeudamiento
Razones de mercado

Unidad 4: Práctica 
Objetivos:
Que el alumno resuelva:Los ejercicios prácticos aplicando la teoría dada.
Las dudas que surgieron en el desarrollo y explicación de los temas.
Módulo 2: Flujo de Efectivo y Planificación Financiera
Unidad 1: Capital de Trabajo
Objetivos:
Que el alumno comprenda:El ciclo operativo de una empresa
La ventaja de realizar una planificación financiera de la empresa integrada.
Las distintas políticas financieras que se pueden aplicar en la planificación del capital de trabajo de una empresa.
Temas:Concepto Ciclo operativo y ciclo de efectivo.
Política financiera a corto plazo.
Política financiera a largo plazo.
Unidad 2: Punto de equilibrio leverage-apalancamiento
Objetivos:
Que el alumno:Comprenda el concepto de punto de equilibrio.
Pueda aplicar el concepto prácticamente.
Comprenda, compare y diferencie el Grado de apalancamiento operativo y el grado de apalancamiento financiero y pueda realizar proyecciones.
Temas:Análisis Costo-Volumen-Utilidad
Punto de equilibrio operativo
Punto de equilibrio en pesos
Margen de seguridad
Aplicaciones del análisis del Punto de Equilibrio
Leverage operativo y financiero. Apalancamiento Total
Unidad 3: Práctica
Objetivo:
Que el alumno resuelva los ejercicios prácticos aplicando la teoría dada.
Unidad 4: Flujo de efectivo y planificación financiera
Objetivos:
Que el alumno:Comprenda el concepto del flujo de efectivo
Pueda aplicar los conceptos teóricos y aplicarlos a una organización
Temas:Concepto
Análisis del flujo de efectivo de la empresa
Proceso de planificación financiera
Planificación de efectivo: presupuestos de caja
Planificación de las utilidades: estados financieros proforma
Elaboración del estado de resultados proforma
Elaboración del balance general proforma
Evaluación de los estados proforma

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • UTN E-Learning Sede Principal

Similares