Asistente administrativo y comercial

Instituto Superior Nasa Computación

Sobre Nasa Computación
Nasa Computación es un Instituto de Capacitación con 30 años de trayectoria en Argentina. Su casa central se encuentra en Rosario.
En los comienzos dictaba clases de computación en lenguajes de programación de aquella época: Basic, Cobol, Pascal, etc., y desde un principio implantó en sus clases un exclusivo Sistema de Enseñanza que garantiza los resultados de su capacitación.
Actualmente, sus actividades abarcan diferentes áreas de conocimiento: Computación, Idiomas, Reparación de PC, Administración y Marketing, entre otras.
El reconocimiento que Nasa Computación fue logrando con el correr de los años permitió un crecimiento constante en la cantidad de alumnos y de las ciudades donde desarrolla sus actividades; actualmente estas actividades de capacitación en las ciudades más importantes del país: Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Córdoba, La Plata, Mendoza, San Juan, San Luis, Mar del Plata, Neuquén, Bariloche, Corrientes, Paraná, Resistencia, Formosa, Posadas, Salta, Tucumán, entre otras.
Recibió la categoría de Microsoft Certified Partner y concretó un acuerdo de colaboración con Universidad FASTA para el desarrollo y certificación de cursos en el área de la salud.

 

Misión
La misión de Nasa Computación es ayudar a que las personas se desarrollen y estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos laborales, al mismo tiempo que contribuye con el desarrollo del país

  • Curso y Capacitación
  • Duración 11 meses
  • A distancia

Los egresados estarán capacitados para trabajar en pequeñas y medianas empresas con una visión integral de la administración y comercialización, elementos claves para el éxito en el mercado actual. Algunos contenidos: Creación de organigramas empresariales, Diseño de comunicación interna y externa (publicidad, telemarketing, mailing, etc.), Motivación del personal, Manejo de los documentos comerciales y administrativos (sueldos, bancos, facturación, etc.), entre otros.

Contenidos.
Organización y Administración de Empresas – Contabilidad Administrativa – Liquidación de Sueldos – Liquidación de Impuestos/Facturación – Finanzas de empresa – Gestión de Compras y Control de Stocks – Gestión de Ventas y Cobranzas – Redacción Comercial – Marketing de Servicios – Dirección de RRHH, Motivación y Liderazgo.
Organización y Administración de Empresas

Recursos.
La empresa y su ambiente.
Factores del ambiente general y específico.
Planeamiento (concepto). Tipos de planes.
Pasos de la planeación.
Objetivos. Administración por objetivos.
Estrategias y políticas organizacionales. El diseño estructural.
Organización formal e informal.
Tipos de estructuras.
Niveles de autoridad.
Proceso de delegación.
Manuales.
Organigramas.
El sistema y el proceso de control.

Contabilidad Administrativa

Elementos del costo.
Nociones elementales del costo.
Elementos constitutivos.
Análisis de los elementos del costo.
Diferencia entre costo, gasto y quebranto.
Materias primas y materiales.
Mano de obra.
Costos comunes de fabricación.
Costos fijos. Costos variables.
Punto de equilibrio.
Análisis del balance.
Balance General.
Estado de Resultados.
Estado de Origen y Aplicación de Fondos.

Liquidación de Sueldos

La relación laboral y el contrato de Trabajo (Marco Legal).
Remuneraciones: Concepto. Formas para determinarla.
Formas de pago.
Salario mínimo vital y móvil.
Concepto.
Alcance.
Modalidad de su determinación.
Sueldo anual complementario.
Concepto.
Época de pago.
Medios de pago.
Régimen de licencias.
Asignaciones familiares.
Aportes y contribuciones.
Liquidación y registración.

Liquidación de Impuestos/Facturación

Sistema Tributario Argentino.
Obligaciones impositivas con el Municipio, la Provincia y el Estado Nacional.
Normas de la AFIP. CUIT.
Inscripciones.
Régimen de Facturación.
Comprobantes. Facturas A/B/C.
Notas de Débito y Notas Créditos.
Remito. Recibo.
Impuesto al Valor Agregado.
Hechos Gravados.
Determinación de la Base Imponible.
Débito y Crédito Fiscal., Retenciones, Percepciones y Pagos a Cuenta.
Práctica de Liquidaciones.
Monotributo. Normativa.
Categorías.
Exclusiones.
Ingresos Brutos.
Hechos Imponibles.
Categorías.
Determinación y Alícuotas.
Práctica de Liquidaciones.
Derecho de Registro de Inspección.
Habilitación de un Comercio.
Alícuotas.
Liquidaciones.

Finanzas de empresa

La función del área financiera.
Operaciones financieras básicas.
Fuentes de financiamiento.
Emisión de cheques.
Operaciones de tesorería: Previsiones de flujos y stocks de fondos.
Flujo de cobro y flujo de pagos.
Control del “cash Management”.
Las operaciones bancarias.
Presupuestos. Definición.
Beneficios de presupuestar.
Condiciones previas necesarias para presupuestar.
Componentes del sistema presupuestario.
Pasos a seguir para la elaboración de un presupuesto.

Gestión de Compras y Control de Stocks

Compras: La actividad de comprar.
Operaciones previas a la compra.
Tratamiento con proveedores.
Cadena de abastecimiento.
Petición de ofertas y Formulación de pedidos.
Gestión y control de stocks: Renovación del stock activo.
Determinación de la fórmula para pedidos variables.
Almacenes: Inventarios.
Salidas de productos del almacén.

Gestión de Ventas y Cobranzas

Gestión de Ventas: Fuerza de ventas y marketing.
Política de fijación de Precios.
Establecimiento de precios.
Políticas de descuentos y bonificaciones.
Estrategia promocional.
Gestión de créditos y cobranzas: Políticas de crédito.
Análisis de riesgo crediticio.
Actuación ante incobrables.

Redacción Comercial

Los principales escritos empresariales.
La carta empresarial.
El memorando.
El Informe. El acta de reunión.
La comunicación electrónica.
La circular y el comunicado.
Comunicaciones escritas de cortesía.
Gramática y Normativa.

Marketing de Servicios

El Cliente: El Poder del Cliente.
La decisión de hacer la compra.
Factores que influyen en los Clientes.
Concepto de Calidad de servicio.
Calidad y la percepción de los clientes.
El control de los procesos de atención al cliente.
Herramienta para la Gestión del Servicio de Calidad.
Dimensiones de la Calidad. Kaizen.
El Servicio de Post Venta.
Necesidad de Postventa.
Diferencias entre venta y postventa.
Quejas. Origen de las quejas y objeciones.
Actitud profesional frente a las quejas.

Dirección de RRHH, Motivación y Liderazgo

 

La planificación estratégica de recursos humanos.
Selección. Capacitación y Desarrollo.
Evaluación y Desempeño.
Compensación y Beneficios.
Liderazgo Estratégico.
Motivación Estratégica.

¿Querés recibir mas información sobre los requisitos?

  • Instituto Superior Nasa Computación Sede Principal

Similares