Diplomatura en Gestoría Integral

Escuela Superior de Estudios Profesionales

Institución con amplia experiencia en servicios educativos dedicada a brindar capacitación de alto nivel a individuos y empresas en las Áreas Técnicas, Administrativas, Jurídicas, Humanísticas, de la Salud y Recreación.

  • Curso y Capacitación
  • Gestoría Integral.
  • Duración Dependerá del tiempo de dedicación de cada alumno. Son 16 módulos en total, con una dedicación aproximada de 2 hs. semanales se estima una duración de 3 a 4 meses.
  • Online

Objetivo: Con enfoque práctico y sencillo de aprender, el curso Gestoría Integral,  brinda a los alumnos los conocimientos necesarios para desempeñarse en el ámbito previsional, judicial e inmobiliario.

Destinatarios: Gestores, estudiantes, público en general con interés en los temas tratados y a todos aquellos que quieran desenvolverse en el ámbito inmobiliario, judicial y/o previsional, ya sea de modo independiente adquiriendo todos los conocimientos necesarios para redactar cartas documento, cédulas, documentación inmobiliaria, gestiones ante ANSES, trámites registrales ante el Registro de la Propiedad Inmueble, etc.   o en relación de dependencia del profesional especialista en la materia, efectuando todas aquellas diligencias que realizan los abogados o corredores inmobiliarios.

Días y Horarios: La cursada no tiene requisitos de días ni horarios. Los docentes acompañan durante toda la semana, incluyendo actividades, realizando correcciones, respondiendo dudas y consultas, etc.

Modalidad: Integramente on-line, sin instancias presenciales. El curso se realiza vía internet, las clases se disponibilizan según el ritmo de estudio del alumno, cada vez que finaliza correctamente un módulo tendrá disponible el siguiente. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. Las clases son guiadas por un docente en forma permanente y el alumno tendrá acceso no sólo al material de estudio y a las actividades que podrá utilizar desde su computadora, bajar o imprimir, sino también al chat y a foros de discusión tanto con el docente como con el resto de los participantes.

Evaluación: Cada clase dispone de por lo menos una actividad práctica que es necesario realizar para pasar a la siguiente clase. Son actividades de repaso, no eliminatorias, es decir si una actividad se realiza mal se puede volver a hacer, preguntando al docente todo lo que sea necesario. El objetivo de las mismas es que tanto el alumno como el profesor a cargo tengan la certeza que el material se entendió correctamente, teniendo la opción de preguntar todo lo que sea necesario. No existe un examen final de carácter eliminatorio, sino que el conjunto de todas las actividades realizadas a lo largo del curso cumplimentan este requisito. Ninguna de las actividades propuestas es presencial, todo el curso se desarrolla de forma online.

Inicio: Podés iniciar el curso inmediatamente, no tenés que esperar el armado de ningún cupo.

GESTORÍA INMOBILIARIA

ACTUALIZADO CON LA NUEVA LEY DE ALQUILERES

Unidad 1 “Alquiler de Inmuebles”: Contrato de locación. Alquileres de inmuebles. Modelos de contratos de locación / Cartas documentos / Convenio de rescisión.

Unidad 2 “Boleto de Compra-Venta”: Concepto. Requisitos. Reglamentación legal. Modelo de boleto de compra venta y análisis de las partes.

Unidad 3 “Venta de Inmuebles”: Compra-venta inmueble. Reserva. Disposiciones legales sobre la materia. Escrituración.

Unidad 4 “Trámites ante el Registro de la Propiedad Inmueble”: Publicidad registral. Escritura pública. Matrícula. Folio Real. Informes. Certificados. Modelos.

 

GESTORÍA PREVISIONAL

Unidad 1: Legislación Previsional Vigente. Análisis de la ley 24.241. Determinación del Haber inicial. Requisitos para Acceder a la Jubilación. Beneficio de Compensación. Opción Continuidad Laboral. Función de los apoderados y gestores ante Anses. Movilidad Previsional. Suplemento Dinerario.

Unidad 2: Legislación Previsional Vigente. Jubilación Anticipada por Desempleo. Decreto 674/2021. Requisitos para acceder a la Prestación. Ley de reconocimiento de aportes por hijo. Requisitos. Análisis Decreto 475/2021. Jubilación por Edad Avanzada.

Unidad 3: Moratoria Previsional y PUAM. ¿Qué es una moratoria previsional? Moratorias Previsionales Vigentes. Ley 24476. Ley 27.705. Plan de Pago de Deuda Previsional. Requisitos y Alcances. Evaluación Socio Económica de Ingresos. Pensión Universal para el Adulto Mayor. Requisitos. Alcances.

Unidad 4: Primeros Pasos en la Iniciación del Trámite. Análisis del caso. Como elaborar un diagnóstico previsional. Primeros Pasos: Generación de Clave de Seguridad Social. Acreditación de Datos Personales. Análisis de Aportes. Solicitud de los Diversos Turnos.

Unidad 5: Plan de Pago de Deuda Previsional. Tramitación. Requisitos.  Procedimiento.  Compra de Unidades de Pago. Circulares Anses.

Unidad 6: Trabajadores En Relación de Dependencia. Análisis de la Probatoria de Servicios de los diversos períodos. Lectura de la historia previsional y de la lista sábana de aportes Resolución de Anses 524/2008.

Unidad 7: Trabajadores Autónomos y Monotributistas. Nociones Generales. Diferencias y Requisitos de ambos Regímenes (Autónomos y Monotributo). Monotributo Social. Como realizar la inscripción en el Monotributo Social.

Unidad 8: Formularios y Presentaciones. Cómo completar los diversos Formularios: Carta Poder 6.4, Carta Poder 24.476, Solicitud de Prestaciones Previsionales, Carta Poder Plan de Pagos Ley 27705, DDJJ sobre la eventual percepción de otro beneficio, Solicitud de Prestaciones, Consentimiento de Evaluación Patrimonial, Consentimiento de Guarda Documental.

 

GESTORÍA JUDICIAL

Unidad 1 “Proceso Civil” (parte 1): Como se tramita un juicio civil. Definición de procedimiento. Características. Código de procedimientos en lo civil. Competencia. Partes que intervienen en un juicio. Representación. Rebeldía. Actos Procesales. Demanda. Contestación de demanda. Audiencias. Recursos. Finalización del proceso.

Unidad 2 “Proceso Civil” (parte 2): Tipos de procesos ordinarios, sumarios y sumarísimos. Demanda. Parte de la demanda. Excepciones. Modo de contestación de demanda. Reconvención. Prueba: medios y plazos. Conclusión del juicio. Juicios ejecutivos

Unidad 3 “Derecho Laboral”: Contenido. Fuentes. Principios. Ley del contrato de trabajo. Sujetos y elementos en el contrato de Trabajo. ART. Modalidades del contrato de trabajo. Contrato por tiempo indeterminado. Contratos a plazo. Pasantías. Remuneración. Beneficios Sociales. Conceptos remunerativos y no remunerativos. SAC. Descanso. Vacaciones. Licencias. Extinción del contrato de trabajo. Causas. Despido. Indemnización.

Unidad 4 “Derecho de Familia”: Concepto. Familias ensambladas. Función. Naturaleza. Procedimiento en juicios de familia. Acto jurídico de familia. Estado de familia. Título de estado. Matrimonio. Ley de matrimonio igualitario. Regímenes patrimoniales. Divorcio Vincular: por presentación conjunta. Divorcio Contradictorio. Modelos de Demanda.

Glosario: Escritos judiciales que incluyen Modelos de demandas Viviles y laborales. Telegramas. Cédulas. Oficios. Escritos. Mandamiento de intimación y pago.

 

No posee.

  • Escuela Superior de Estudios Profesionales Sede Principal

Similares